En Recuperaciones RIMM seguimos avanzando. Tras años de esfuerzo constante y compromiso con el entorno, estamos construyendo una nueva planta de 10.000 metros cuadrados que supondrá un punto de inflexión en nuestra capacidad operativa y en la forma en que gestionamos los residuos.
Una instalación pensada para crecer, innovar y ofrecer más valor que nunca a nuestros clientes y al medio ambiente.
Un paso necesario en un sector cada vez más exigente
La gestión de residuos industriales, peligrosos y no peligrosos, vive un momento clave. Las normativas europeas y nacionales son cada vez más estrictas, y las empresas están cada vez más comprometidas con la sostenibilidad, el cumplimiento legal y la trazabilidad de todos sus residuos.
En este contexto, contar con instalaciones modernas, espacios operativos bien diseñados y maquinaria de última generación ya no es una opción: es una necesidad.
Por eso, esta ampliación no solo responde a nuestro propio crecimiento, sino a la realidad de un sector en transformación, donde la eficiencia y la responsabilidad medioambiental van de la mano.
Una planta de 10.000 m² que marca un antes y un después

Nuestra nueva planta, ubicada también en el Polígono Industrial de Campillo de Altobuey, contará con una superficie de 10.000 metros cuadrados dedicada íntegramente a mejorar y ampliar los servicios de gestión y valorización de residuos.
Se trata de un espacio pensado al detalle para optimizar cada fase del proceso, desde la recepción hasta el tratamiento final.
La nueva instalación incluirá:
- Accesos independientes para residuos peligrosos y no peligrosos.
- Zonas de clasificación específicas por tipología de material.
- Ampliación de las plataformas de pesaje, con mayor capacidad y rapidez.
- Nuevas áreas cubiertas para el almacenamiento temporal seguro.
- Circuitos internos mejor definidos para reducir tiempos de carga y descarga.
Esta reconfiguración no solo mejorará la operativa diaria, sino que nos permitirá asumir mayor volumen de trabajo sin perder eficiencia ni control.
Nueva línea de negocio: gestión de vehículos fuera de uso (VFU)
Una de las grandes novedades que traerá esta ampliación es el inicio de una nueva línea de negocio: la gestión integral de vehículos fuera de uso (VFU).
Hasta ahora, los vehículos que han llegado al final de su vida útil necesitaban ser gestionados en centros específicos de descontaminación y tratamiento. Con esta nueva instalación, en Recuperaciones RIMM podremos ofrecer este servicio directamente a nuestros clientes, de forma integral y con todas las garantías legales.
¿Qué significa esto en la práctica?
- Podremos recoger y recepcionar vehículos enteros.
- Se realizará su descontaminación segura, retirando líquidos, baterías y componentes peligrosos.
- Se procederá a la valorización de materiales aprovechables como metales, plásticos o neumáticos.
- Y se gestionará su baja definitiva con certificación medioambiental.
Este nuevo servicio está pensado tanto para particulares como para talleres, aseguradoras y flotas de empresa. Supone un paso más en nuestro compromiso por ofrecer soluciones completas en materia de residuos y por contribuir a una economía más circular y responsable.
Inversión en maquinaria para multiplicar la eficiencia

Además de la ampliación física, la apertura de la nueva planta viene acompañada de una fuerte inversión en maquinaria especializada, orientada a mejorar nuestra productividad y sostenibilidad.
Entre las nuevas incorporaciones previstas se encuentran:
- Equipos automatizados de separación de materiales.
- Trituradoras industriales de alta capacidad.
- Prensas compactadoras para reducir volumen de residuos.
- Sistemas de control y pesaje integrados en tiempo real.
Gracias a esta modernización tecnológica, estimamos un aumento de la productividad de hasta un 300% durante los dos primeros años. Esto se traducirá en un servicio más ágil, una mejora notable en el aprovechamiento de materiales reciclables y una menor huella ambiental en todos los procesos.
Más empleo, más actividad, más impacto positivo
La construcción y puesta en marcha de esta nueva planta también tendrá un impacto directo en la economía local. Está previsto que la ampliación genere nuevos empleos en áreas como operativa, logística, mantenimiento y administración, lo que refuerza nuestro compromiso con el desarrollo de Campillo de Altobuey y su entorno.
Además, al contar con una mayor capacidad operativa, también se verán beneficiadas muchas empresas colaboradoras del sector transporte, industrias proveedoras y gestores intermedios, creando una red más sólida y dinámica de economía circular en la región.
Una apuesta firme por el presente y el futuro
Esta nueva planta representa mucho más que una ampliación física. Es la expresión de una visión de futuro clara: crecer con responsabilidad, invertir en tecnología útil y estar siempre un paso por delante en lo que más importa: la gestión eficiente de los residuos y el cuidado del medio ambiente.
Estamos convencidos de que esta etapa no solo nos permitirá mejorar como empresa, sino también dar una mejor respuesta a nuestros clientes, ofrecer nuevos servicios y anticiparnos a los desafíos que el futuro nos plantea como sociedad.
En RIMM creemos que no se trata solo de reciclar más, sino de hacerlo mejor. De transformar residuos en oportunidades y de trabajar cada día para que nuestras acciones de hoy construyan un mañana más limpio, más eficiente y más justo.
Así avanza nuestra nueva instalación

Estas imágenes muestran parte del proceso de construcción que, paso a paso, está haciendo realidad un proyecto que llevábamos tiempo preparando con ilusión y rigor técnico.
Seguimos creciendo contigo
En Recuperaciones RIMM no entendemos el crecimiento sin compromiso. Por eso cada paso que damos está pensado para mejorar el servicio que ofrecemos, reforzar la seguridad ambiental y hacer más fácil la gestión de residuos para nuestros clientes.
¿Quieres saber cómo esta ampliación puede ayudarte?
Llámanos y descubre todo lo que podemos hacer por tu empresa.


