¿Y si te dijéramos que la chatarra que tienes acumulada en casa puede valer hasta 1.500 euros? Así es, la venta de metales es una relación ganar-ganar. No solo ayudas al medio ambiente evitando la acumulación de residuos voluminosos, sino que también puedes monetizar la chatarra que has acumulado durante años.
Entendemos el valor oculto en esos residuos metálicos que muchas veces pasan desapercibidos. Cada pieza de metal que decides reciclar no solo representa un ingreso extra para ti, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental, reduciendo la necesidad de extraer nuevos recursos y disminuyendo la huella de carbono.
Ya sea que tengas cables de cobre, objetos de aluminio, piezas de latón o baterías de plomo, todos estos materiales tienen un valor significativo en el mercado del reciclaje. Te contamos más a continuación:
¿Cuáles son los metales se reciclan?
En Cuenca, los metales más comúnmente reciclados incluyen el cobre, conocido por sus excelentes propiedades de conducción eléctrica y térmica, que se utiliza para fabricar cables eléctricos, componentes electrónicos y tuberías. Otro metal importante es el latón, una aleación de cobre y zinc apreciada por su resistencia a la corrosión y empleada en artículos de fontanería, instrumentos musicales y accesorios decorativos.
El aluminio, ligero y versátil, se recicla para la fabricación de envases, componentes automotrices y productos de construcción, mientras que el plomo, un metal pesado reciclado principalmente por su resistencia a la corrosión, se usa en la fabricación de baterías y revestimientos de cables.
¿Cuánto vale el kilo de cada metal?
Saber el valor del kilo de cada metal puede ayudarte a entender mejor cuánto podrías ganar. Vamos a ver algunos ejemplos prácticos y actuales de precios de metales reciclables:
El aluminio es bastante popular debido a su ligereza y versatilidad. Actualmente, el kilo de aluminio se paga a 1,15€. Imagina que tienes un viejo marco de ventana y algunas latas de refresco que ya no necesitas. Si juntas unos 10 kilos de aluminio, podrías obtener 11,50€ solo por reciclar esos objetos.
El acero inoxidable también es muy demandado. Se paga a 0,95€ por kilo. Piensa en esa vieja fregona de acero inoxidable o en utensilios de cocina que ya no usas. Si reúnes unos 15 kilos, podrías ganar 14,25€, ¡nada mal para cosas que solo ocupan espacio en tu hogar!
El plomo, por otro lado, se paga a 0,90€ el kilo. Este metal se encuentra comúnmente en baterías de coche viejas. Si tienes una batería que ya no sirve y pesa alrededor de 20 kilos, podrías obtener 18€ por ella. Es una manera fantástica de deshacerte de algo pesado y obtener un dinero extra.
El latón es uno de los más valiosos, con un precio de 2,90€ por kilo. Tal vez tengas viejas llaves, grifos o adornos de latón que ya no utilizas. Si reúnes unos 5 kilos de estos objetos, podrías ganar 14,50€. Solo con algunos artículos pequeños y decorativos puedes generar ingresos interesantes.
¿Qué debes tener en cuenta para sacarle el máximo provecho a la venta de metal?
Cuando quieres ganar dinero con metales reciclables, hay dos factores clave que pueden marcar una gran diferencia en cuánto puedes ganar:
Valor en bolsa del metal puro
Este valor varía según las fluctuaciones del mercado global, que se ven afectadas por la oferta y la demanda, así como por factores económicos y políticos. Los metales como el cobre, el aluminio y el latón tienen precios que se actualizan constantemente en las bolsas de comercio de metales.
Estado del metal
Los metales limpios y en buen estado suelen tener un valor superior que los mezclados con otros materiales o en mal estado. Los metales limpios son más fáciles de procesar y tienen menos costos asociados para la chatarrería.
Por ejemplo, si tienes una gran cantidad de cables de cobre, asegúrate de quitar el aislamiento antes de llevarlos para reciclar. El cobre limpio se paga más que el cobre que aún está envuelto en plástico o goma. Lo mismo ocurre con el latón: las piezas sin contaminantes y bien conservadas son más valiosas.
¿Dónde vender metal en Cuenca?
En Cuenca, aunque hay varias opciones para vender metal, no todas garantizan el mejor precio ni cumplen con las normativas adecuadas. Vender tus metales en un lugar que no está especializado puede resultar en ofertas menos favorables y, en algunos casos, incluso en problemas legales si no se manejan correctamente los permisos y certificaciones necesarios.
Si quieres asegurarte de obtener el mejor precio por tus metales tienes que elegir una empresa especializada, te garantiza que el metal será clasificado, valorado y procesado adecuadamente, evitando cualquier inconveniente. Además, te proporcionará una venta segura, con una compensación justa y conforme a la legislación vigente.
En Recuperaciones RIMM, te ofrecemos la experiencia y profesionalidad necesarias para que tu venta sea segura y lucrativa. ¿Tienes metales listos para vender?