Blog

¿Qué tipo de metales son aceptados por las chatarrerías de Cuenca?

La gestión adecuada de residuos metálicos no solo es vital para el medio ambiente, sino también para la economía circular. Según la Unión de Empresas Siderúrgicas (UNESID), en 2021 se produjeron más de 14 millones de toneladas de acero en España, de las cuales aproximadamente 11 millones provinieron del reciclaje de chatarra metálica. Estos datos subrayan la relevancia de la chatarra en la producción de nuevos materiales, destacando su papel esencial en la industria siderúrgica. 

En este contexto, es relevante conocer qué tipos de metales son aceptados por las chatarrerías en Cuenca. A continuación, detallaremos los principales metales que estas instalaciones reciben y procesan, para que también sepa cómo contribuir al manejo adecuado de los residuos y fomentando el reciclaje. 

5 metales que se reciclan en Cuenca 

El reciclaje de metales en Cuenca no solo es una práctica sostenible, sino que también es una fuente de datos interesantes y relevantes para comprender la importancia de esta actividad. Por ejemplo, ¿sabías que reciclar una tonelada de aluminio ahorra hasta un 95% de la energía necesaria para producir el aluminio nuevo?  

Este tipo de ahorro energético se replica en diversos metales reciclados, convirtiendo a las chatarrerías en pilares fundamentales para la sostenibilidad ambiental y la economía local. 

En Cuenca, se reciclan varios tipos de metales que luego se reincorporan a diferentes industrias, contribuyendo a la reducción de residuos y al aprovechamiento eficiente de los recursos. Te lo explicamos mejor: 

Cobre 

El cobre es uno de los metales más valiosos y demandados en las empresas de gestión de residuos de Cuenca. Este metal es ampliamente reciclado debido a sus excelentes propiedades de conducción eléctrica y térmica. El cobre reciclado se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluyendo la fabricación de cables eléctricos, componentes electrónicos, y tuberías. 

El proceso de reciclaje del cobre comienza con la recolección y clasificación del metal. Se separa de otros materiales y se limpia de impurezas. Luego, el cobre se funde en hornos a altas temperaturas para eliminar cualquier residuo no metálico. Una vez fundido, se moldea en lingotes o se forma en hilos y barras, listos para ser reutilizados en diversas industrias. Un ejemplo común es el reciclaje de cables eléctricos antiguos, que son pelados y procesados para recuperar el cobre en su interior. 

Latón 

El latón, una aleación de cobre y zinc, es otro metal reciclado frecuentemente en Cuenca. Este material es apreciado por su resistencia a la corrosión y su atractiva apariencia dorada. El latón reciclado se utiliza principalmente en la fabricación de artículos de fontanería, instrumentos musicales, y accesorios decorativos. 

El reciclaje del latón en cualquier chatarrería en Cuenca, implica un proceso similar al del cobre. Primero, el latón se separa de otros metales y se limpia de contaminantes. Luego, se funde y se analiza para ajustar la proporción de cobre y zinc según las especificaciones requeridas para su nueva aplicación. Por ejemplo, las llaves y cerraduras viejas de latón pueden ser recolectadas, fundidas y reutilizadas para fabricar nuevas piezas de fontanería. 

Aluminio 

El aluminio es un metal ligero y versátil, reciclado extensamente debido a su amplia gama de aplicaciones y su eficiencia energética en el reciclaje. El aluminio reciclado se utiliza en la fabricación de envases, componentes automotrices, y productos de construcción. 

El proceso de reciclaje del aluminio en las chatarrerías de Cuenca comienza con la recolección de productos de aluminio, como latas de bebidas y marcos de ventanas. Estos productos se trituran y se limpian para eliminar residuos y contaminantes. Luego, se funden en hornos especializados a temperaturas relativamente bajas en comparación con otros metales, lo que ahorra energía. El aluminio fundido se moldea en láminas o bloques que pueden ser reutilizados.  

En este caso, las latas de bebidas pueden ser recicladas y convertidas en nuevas latas en un ciclo casi infinito, dado que el aluminio no pierde sus propiedades durante el reciclaje. 

Plomo 

El plomo es un metal pesado que se recicla principalmente debido a sus propiedades de resistencia a la corrosión y su alta densidad. El plomo reciclado se utiliza en la fabricación de baterías, revestimientos de cables, y materiales de construcción. 

El proceso comienza con la recolección de productos de plomo, como baterías de automóviles. Estos productos se desmantelan cuidadosamente para separar el plomo de otros materiales. Luego, el plomo se funde en un entorno controlado para minimizar la emisión de sustancias tóxicas. Una vez fundido, se purifica y se convierte en lingotes que pueden ser utilizados en la fabricación de nuevas baterías y otros productos. Por ejemplo, las baterías de plomo-ácido recicladas pueden proporcionar el material necesario para fabricar baterías nuevas, reduciendo así la necesidad de extraer plomo virgen. 

Cada uno de estos metales reciclados en Cuenca no solo contribuye a la reducción de residuos, sino que también promueve la sostenibilidad y la economía circular, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y responsable. 

La gestión eficiente y responsable de estos metales no solo beneficia a la economía local, sino que también contribuye a un futuro más sostenible para todos. Si tienes metales en desuso y quieres contribuir a esta noble causa, no dudes en reciclar. 

¿Tienes algún metal que quieres reciclar? ¡Contacta con nosotros y descubre cómo puedes ayudar al medio ambiente mientras das una nueva vida a tus residuos metálicos!